La Agrupación Musical Las Lagunas hace pleno en la Semana Santa 2025

Foto: M. Carmen M. Alonso
Foto: M. Carmen M. Alonso

Todos los desfiles procesionales donde la agrupación tenía previsto participar esta Semana Santa, se completaron con normalidad, a pesar de que la lluvia esporádica podría haber echado a perder algunas de ellas.


Plena. Así ha sido la Semana Santa de 2025 para la Agrupación Musical Las Lagunas. Un aliciente tras la muy lluviosa Semana Santa de 2024. Aunque este año la lluvia también ha hecho mella en distintas zonas de la geografía andaluza, no ha afectado como tal a la consumación de los recorridos donde la formación ha participado. Si es cierto que el Martes Santo no nos libramos de un fugaz chaparrón minutos antes de la salida del Cristo de Medinaceli, ni tampoco de tener que acelerar el paso el Domingo de Resurrección ante el gran nubarrón que enturbió una mañana soleada en Los Boliches. Aún así, ambas procesiones transcurrieron con normalidad sin ninguna alteración a causa del tiempo meteorológico.

 

Pero la primera salida de la agrupación para esta bendita semana se produjo días antes. Tras las actuaciones de Cuaresma en Marbella, Las Lagunas y Fuengirola, nos trasladamos a Pedrera para acompañar a La Borriquita. Se trata del tercer año en el que el Grupo de Fieles del Cristo de los Niños nos acogió para poner los sones tras su titular. Cabe destacar que antes de interpretar la marcha propia '40 años de Viernes Santo', nuestro Director, Cristóbal Cruz, tuvo el honor de empuñar el llamador del paso en una levantá dedicada a nuestra agrupación musical. Fueron 4 horas y 21 minutos de recorrido por el pueblo que concluyó con la marcha de moda en el género de las agrupaciones, 'Tu dulce rostro, Cautivo' (J. M. Sánchez Crespillo), antes de sonar el Himno Nacional.

Foto: Mijas Comunicación
Foto: Mijas Comunicación

Hubo que esperar dos días para que los músicos de Las Lagunas estuvieran en la calle, ya que el Lunes Santo es, actualmente, una jornada de descanso para ellos. El martes, la cita se daba lugar en el propio municipio junto al grupo parroquial que rinde culto al Cristo maniatado que recorre el entorno moderno de Las Lagunas de Mijas con la participación, principalmente, de los niños de catequesis de la Parroquia de San Manuel González. La procesión comenzó en torno a las ocho de la tarde con la marcha 'Nuestro Señor' y acabó a las 22:16h con 'La Esperanza de María'.

 

Desde ese día hasta el viernes, las jornadas no tienen solución de continuidad. El Miércoles Santo se cumple con puntualidad la salida de los primeros nazarenos en Los Boliches. La cruz guía avanza a los sones de nuestros músicos, avisando que se acerca Jesús Cautivo y la Virgen de los Dolores. En las calles se agolpan centenares de personas en busca de esta procesión de la que nuestra formación es miembro activo casi desde sus orígenes, aunque interrumpidamente, al igual que con el Resucitado el domingo. Cuando la cruz guía alcanzó de vuelta la casa hermandad, la agrupación se despidió con marchas como 'Salud para los enfermos'. Después, la procesión duró una hora y cinco minutos más hasta que las imágenes quedaron en el interior del salón de tronos.

Foto: Nerea Rasero
Foto: Nerea Rasero

Diferente fue la jornada del jueves. Los cofrades de la Hermandad Sacramental de Jesús Nazareno vivieron una procesión marcada por el nuevo recorrido. Un itinerario que, en principio, es de carácter insólito, al estar provocado por las obras en calle Santo Domingo que no han permitido a las procesiones de Benalmádena transcurrir desde los jardines del muro. En su lugar, la salida se produjo desde la casa hermandad en calle Galatea, un entorno que no suelen frecuentar las cofradías en Semana Santa. El Señor, a los sones de nuestra formación, y la Virgen de los Dolores hicieron su recorrido y acabaron realizando su encuentro en la calle Real en vez de hacerlo en la Plaza de España, también en obras. El desfile procesional se alargó alrededor de una hora más de lo habitual en una noche que quitó el amargo sabor de boca tras no haber podido realizar la estación de penitencia en 2024.

 

De igual manera, el mediodía del Viernes Santo se presentó soleado e incluso con algo de calor. Tampoco se realizó hace un año la procesión en esta jornada a causa de la lluvia, pero los vecinos de Monda recuperaron su encuentro con el Cristo de Azotes y Columna, Jesús Nazareno y la Virgen de los Dolores. 

 

Antes de las 12 del mediodía, partía el cortejo desde la iglesia de Santiago. Nuestros músicos llegaron a la Plaza de la Constitución en ordinaria junto a los de la Agrupación Musical Marbella, que también participaban en la procesión, que se dio por finalizada en torno a las 15:30h.

 

Fue el paso previo a la noche, donde la cita se ubicaba, esta vez, en Las Lagunas. Sucedieron varios momentos especiales: antes de iniciarse la procesión, la agrupación partió en ordinaria hacia las puertas de la casa hermandad. Entonces allí, la Hermandad de Jesús Vivo impuso su medalla en nuestro banderín, con motivo de la unión entre ambos colectivos que llevan cuatro décadas en activo, generando actividad de forma constante en el municipio.

Precisamente, este camino de ambas se estrecha cada Semana Santa. Un hecho que ha quedado reflejado, musicalmente, en la marcha de Cristóbal Cruz, '40 años de Viernes Santo' y que, aunque ya ha sonado junto a esta corporación en su salida de enero y en el Concierto de Cuaresma (donde se hizo entrega del guion de las partituras), sonó por primera vez en la fría noche en la que el Cristo de la Unión, la Virgen de la Piedad y la Virgen de la Paz recorrieron las calles con un cambio en su recorrido que sobrepasó las cuatro horas y media. Concretamente, la pieza que lleva por subtítulo '40 años de unión', fue la banda sonora del encuentro entre los tronos antes de recogerse en la madrugada.

 

 

Y ya prácticamente terminada la Semana Santa, celebramos la Pascua junto a la Cofradía del Cautivo de Los Boliches. Jesús Resucitado salió a los sones del himno y su marcha, 'Pan de vida', a un ritmo ligero pero con el alivio y al mismo tiempo la alegría de dar por concluida la gran semana para nuestros músicos. No sin dejar atrás la foto de familia, que es ya tradición cada Semana Santa, y nuevamente el almuerzo de convivencia en la Caseta La Esperanza, cedida por la Hermandad de Pasión de Fuengirola para poder terminar la jornada en amistad.

En redes, se seleccionaron los momentos destacados de cada jornada

En nuestros perfiles de X, Facebook e Instagram, se seleccionaron cada día tanto la fotografía como el vídeo que mejor representó a cada jornada. Igualmente, en YouTube Shorts se seleccionaron más momentos en vídeo y en el perfil de TikTok se subieron los resúmenes de cada jornada. Los recopilamos aquí.

 


@agrmlaslagunas Así hemos vivido la primera jornada de la Semana Santa 2025, acompañando a La Borriquita por las calles de Pedrera. #DomingoDeRamos #AMLasLagunas #SuenaLasLagunas #SemanaSanta2025 #SSanta25 ♬ sonido original - AMLasLagunas


Y muy pronto... ¡el vídeo de 2025!

El año pasado, preparamos un vídeo-resumen de la Semana Santa a modo de making off que titulamos 'SEMANA SANTA 2024, LA PELÍCULA'. Un emocionante pero breve recopilatorio de los momentos en los que nuestros músicos se ponen en marcha para darlo todo en cada día de la semana de pasión. Tras el éxito y el cariño con el que se acogió, nos encontramos preparando el de este año. ¡Pronto estará disponible!

Escribir comentario

Comentarios: 0